¡Dilema! ¿Web responsive o App móvil?

Muchos negocios y empresas se plantean si hacer una app y se preguntan si tener una web responsive es suficiente para llegar a sus clientes. Aquí os damos algunas pistas que pueden ayudaros a decidir.
Aunque los dos sistemas están optimizados para smartphones y tablets, las aplicaciones móviles (apps) y los sitios web móviles (webs responsive) son bastante diferentes. Según el tipo o enfoque de negocio será mejor tener una u otra opción, o incluso tener en marcha ambas.
Es fundamental valorar si compensa tener una app, ya que la inversión en una web responsive, con las prestaciones que hoy en día se ofrecen, es hoy por hoy bastante más económica y amortizable que la que deberíamos hacer para tener una app.
Todos los negocios que existen pueden beneficiarse de disponer de una página web responsive adaptada a móviles, ahora bien, tener una app es diferente, se debe considerar el uso real que se dará por parte del usuario.
Para empezar, a una web responsive se puede acceder a través de cualquier navegador de Internet, con escribir la dirección URL de la página es suficiente para acceder a ella. No requiere descargar ningún archivo, ni aplicación en el smartphone o tablet, sólo se necesita conexión a Internet para la navegación. Como propietario del sitio web podrás actualizarla tu mismo mediante los modernos CMS Open Source que existen. Dichas actualizaciones se hacen sin que el usuario se de cuenta y no ocupa espacio en su teléfono. Una web responsive, adaptada a móviles es un beneficioso reflejo de tu negocio en Internet, imprescindible hoy en día hasta para el negocio más sencillo y con una inversión irrelevante para el beneficio que puede aportar.
Sin embargo la App móvil, se debe de descargar de App Store o Google Market y proceder a instalarla en el teléfono móvil o en la tablet, teniendo en cuenta que el usuario tenga espacio para ello en su dispositivo.
La App se mantiene instalada en el dispositivo y por tanto, es útil para un uso de consulta y acción muy frecuente y repetido, sino no tendrá sentido instalarla o será una aplicación de “usar y desinstalar”.
Hemos de pensar si los usuarios necesitan esa continua consulta a nuestra web o recibir nuestras constantes novedades, ya que tener dicha aplicación instalada supone ir autorizando continuamente actualizaciones, lo cual provocará merma en las prestaciones del móvil y un consumo de datos cada vez que se actualiza. Además dichas actualizaciones no podrán ser realizadas por uno mismo, siempre dependerás como propietario de un programador. Lo cual supone también un gasto bastante más alto en mantenimiento.
Para más información no dudes en contactarnos