Eliminar virus de mi página web o tienda online

Mi página web ha sido infectada por virus o malware.
Desde hace algún tiempo, se incrementaron notablemente los casos de páginas web que han sufrido un ataque, y han sido infectadas con un virus o código malicioso. En la actualidad, el tamaño de un negocio no importa para poder estar en el objetivo de éstos individuos con unas intenciones nada buenas.
La página web depende de los contenidos que tengas en ella, y está claro que no los deseas perder. Además si manejas información sensible, el problema puede aumentar exponencialmente ya que tienes una responsabilidad sobre esos datos.
Además tu página web es el reflejo de tu negocio, físico o virtual, y si un posible cliente entra en tu web y ve que está infectada o experimenta un comportamiento sospechoso, ten claro que la abandonará sin comprar, es más, es posible que nunca vuelva, y menos aún recomendarla.
La infección de una página web por un virus o código malicioso, es una de las peores cosas que pueden experimentarse de cara a tu negocio online.
¿Que tipos de Hackeos hay?
Bueno, como todo, el mundo del hackeo está en evolución constante, a cada momento se descubren vulnerabilidades y métodos nuevos para hacer ataques dañinos. Por suerte, el mundo de la seguridad on line también evoluciona de manera importante.
Pero podemos nombrar los seis principales:
Malware: Puede propagar virus y robar datos comprometidos.
Defacements: Cambia la apariencia de tu sitio web.
Puertas traseras: Es a manera de obtener el control de tu página web.
Publiware: En tu web aparecen anuncios de productos farmacologicos, electronicos, o de otra índole.
Suplantación de personalidad: Engañar a alguien en tu nombre para obtener información confidencial.
Redireccionamientos Maliciosos: Desvía el tráfico de tu página web a un sitio diferente.

¿Que consecuencias tiene tener un virus en tu web?
Las consecuencias, como puedes sospechar, son muy serias, y en la medida del ataque, forma, virus o código utilizado.
Sobre todo es importante el tiempo que tardes en darte cuenta, y el tiempo en solucionarlo ya que mientras no lo soluciones y pase el tiempo, el daño puede aumentar exponencialmente y tornarse una catástrofe ya que tiene unos 'daños colaterales' aparte del directo que te hace el virus en si.
Esos daños colaterales son también de una importancia capital. Estos serian el top seis de esos daños que nadie desea.
Bajada de visitas: Que significa una pérdida de capacidad de obtener ventas, impacto económico negativo inmediato.
Suspensión de la web: El proveedor de alojamiento impide el acceso a ella a los usuarios.
Black List: Se elimina tu web de los resultados en buscadores y se te marca como un sitio peligroso.
SEO Penalizado: Caída libre y en picado en las clasificaciones de búsqueda de sitios web.
Reputación: Pérdida de reputación online, debido al contenido malicioso o robo de datos.
Mala experiencia del Cliente: Se degradada por el mal rendimiento de la página.
¿Como prevenir ataques?
Nadie está libre de ataques al 100% pero lo que está claro es que no hay que ponerlo fácil al que tiene intención de atacarnos.
Se deben de tomar unas medidas de seguridad mínimas, como son:
Actualizar la página web: El theme o código base , así como sus aplicaciones.
Cambiar contraseñas: Nuevos accesos al menos cada tres meses.
Tener copias de seguridad: Para hacer frente a ataques con gran daño en código o base de datos.
Monitoreo: Seguimiento de la página web.
Bloquear accesos: Instalar cortafuegos dificulta el acceso.
¡Ya he sido atacado y necesito ayuda!
Si tu página web ya fué infectada y tienes dificultades para acceder o recuperarla, y poner en orden todo el daño que te ha hecho, podemos ayudarte a solucionarlo.
En ByStudioWeb, contamos con experiencia, herramientas y métodos para poder ayudar a normalizar tu página web o tienda online.
Contacta con nosotros o antes posible sin compromiso, para poder ayudarte a restablecer tu página web sin virus.